1935. Nace la cantautora Mercedes Sosa, en San Miguel de Tucumán (Argentina). Conocida cariñosamente como "la negra", Mercedes Sosa fue la gran voz del folclore argentino, una intérprete que no dudó en aproximarse al pop o al rock cuando una…
Leer más ...-
-
Bossanova: cuando Black Francis excluyó a Kim Deal
21 mayo 202030 ANIVERSARIO «Composiciones brillantes, tremendamente personales, que reflejaban un mundo propio en el que el surrealismo y la ciencia ficción se daban la mano» Fernando Ballesteros reconstruye la historia de Bossanova, el disco que sucedió al exitoso Doolittle que…
Leer más ... -
Ragged glory: cuando Neil Young recuperó la gloria perdida
7 mayo 202030 ANIVERSARIO «Con David Briggs a los mandos, emerge el Neil más cañero, el de las canciones robustas e incontestables» Fernando Ballesteros anda rastreando los mejores discos que nos dejó el año 90. Aquí se topa con un Neil…
Leer más ... -
Efemérides de la música popular, 5 de abril
5 abril 20201929. Nace Joe Meek, en Gloucester (Inglaterra). Productor pop de los años sesenta muy influenciado (casi hasta la obsesión y la enfermedad) por las elaboradas producciones de Phil Spector, lo que le llevó a ser un perfeccionista e innovador sin…
Leer más ... -
Efemérides de la música popular, 24 de febrero
24 febrero 20201932. Nace Michel Legrand, en París. Brillante compositor de jazz (colaboró con John Coltrane y Miles Davis) y, sobre todo, de bandas sonoras para el cine (tanto en Francia como en Estados Unidos): "Une femme est une femme", "Les…
Leer más ... -
Efemérides de la música popular, 20 de febrero
20 febrero 20201927. Nace Ibrahím Ferrer, en Santiago (Cuba). Sonero que trabajó como vocalista en orquestas de éxito en los años cuarenta y cincuenta (principalmente en la de Pacho Alonso y en Ritmo Oriental), pero, condenado al ostracismo, se retiró de…
Leer más ... -
Vídeo de la nueva mezcla del homenaje de R.E.M. a Kurt Cobain
15 octubre 2019Llega el vídeo con letra de la nueva mezcla de “Let me in”, el homenaje de R.E.M. a Kurt Cobain. La canción se incluía en el noveno disco en estudio de R.E.M., Monster, publicado en septiembre de 1994. El 5…
Leer más ... -
Mondo Sonoro. 25 años
1 julio 2019DISCOS «Guitarras ardientes, electrónica, pop festivo, baile, melancolía… Todo cuenta. Todo ha contado» Varios autores Mondo Sonoro. 25 años LARVIN MUSIC Texto: CÉSAR PRIETO. En el mundo de la música, 25 años no es una cuestión baladí.…
Leer más ... -
Cinco canciones esenciales de Jackson Browne
23 enero 2019Eduardo Izquierdo bucea en la discografía de Jackson Browne para escoger cinco canciones imprescindibles de su cancionero. Una pequeña y brillante selección para defender sus más de cuarenta años de oficio. Texto: EDUARDO IZQUIERDO. Pocos son los…
Leer más ... -
Soundgarden: “Superunknown” (1994)
27 octubre 2018OPERACIÓN RESCATE “‘Black hole sun’, la canción que les disparó en las listas de éxitos, tiene una melodía irresistible, es oscura, es pegadiza” En 1994, la banda de Chris Cornell subió como la espuma gracias al éxito de “Superunknown”…
Leer más ... -
“MTV Unplugged in New York” (1994), de Nirvana
13 septiembre 2018ACÚSTICOS “Uno de los mejores sets acústicos grabados de la historia, un álbum que permitió a millones de fans ver el otro lado de Nirvana” Cinco meses antes de morir Kurt Cobain, Nirvana registró su disco acústico en los…
Leer más ... -
«Vives en las cintas que me grabaste», de Rob Sheffield
28 agosto 2018"Somos la música que hemos querido" Rob Sheffield "Vives en las cintas que me grabaste" BLACKIE BOOKS Texto: CÉSAR PRIETO. A un crítico musical se le presupone pasión por la música. Rob Sheffield, redactor desde 1997 de “Rolling Stone”,…
Leer más ... -
«MTV Unplugged» (1995), de Hole
16 agosto 2018ACÚSTICOS “El intimismo y el drama se respiraron igual de intensos y demoledores a pesar de la ausencia de voltaje eléctrico” Las recientes muertes de Kurt Cobain y la bajista de Hole alejaron a la banda de los focos una…
Leer más ... -
Nirvana en diez canciones esenciales
20 junio 2018Protagonista de nuestro “Cuadernos Efe Eme 16”, en tan solo tres discos de estudio, Kurt Cobain hizo historia al frente de Nirvana. Carlos Pérez de Ziriza elige diez de sus temas imprescindibles para acompañar la lectura de su reportaje en…
Leer más ... -
Dolores O’Riordan en la Isla de Wight
17 enero 2018“Sintetizaba la inteligencia musical de R.E.M., la finura de Joni Mitchell, la elegancia de una Sade con guitarras eléctricas” Óscar García Blesa recuerda cómo descubrió el debut de The Cranberries, “Everybody else is doing it, so why can’t we?”,…
Leer más ... -
Punto de partida: Sean Frutos (Second) y Soundgarden
1 octubre 2017“Creo que me sigue marcando aquella época grunge en la manera de expresar y desgarrar la voz algunas veces en los conciertos de Second” Los próximos 19 y 20 de octubre, Second despide en la sala Joy Eslava de…
Leer más ... -
Punto de partida: Noni (Lori Meyers) y Nirvana
18 abril 2017“Puede que (ese disco) me picara el gusanillo de la música, de colgarme una guitarra y saber que se sentía e intentar aprender a tocar” El vocalista de los granadinos Lori Meyers, Noni, rescata un disco básico de su…
Leer más ... -
“Ovnis en la noche americana”, de Roberto R. Antúnez
14 abril 2017LIBROS “Las palabras que aquí utiliza Antúnez nos inocula las ganas de más arte” Roberto R. Antúnez. “Ovnis en la noche americana” LA PENÚLTIMA EDITORIAL Texto: FERNANDO BALLESTEROS. En octubre de 1993 Kurt Cobain y William Burroughs…
Leer más ... -
Vidas fugaces: Mitos que desaparecieron en los 90
19 marzo 2017Accidentes mortales, asesinatos, suicidios, ahogados, desaparecidos… Sara Morales recoge los casos más sobrecogedores de las jóvenes estrellas que murieron en los 90. Entre ellas, Kurt Cobain, Richey James Edwards o Jeff Buckley. Texto: SARA MORALES. Se fueron demasiado…
Leer más ... -
Las tumbas del rock más visitadas
8 enero 2017Cuando las estrellas mueren, se produce una peregrinación hacia el lugar de su descanso eterno. Sara Morales recoge los nombres y lugares donde se encuentran las tumbas del rock más visitadas. Un reportaje de SARA MORALES. Elvis Presley…
Leer más ... -
Thorsten Schütte, director de “Eat that question”: “Frank Zappa era un cronista social que huía del romanticismo”
2 octubre 2016La última cinta sobre Frank Zappa, titulada “Eat that question”, acaba de ganar el premio Zabaltegi en el Festival de Cine de San Sebastián. Allí estuvo su director, Thorsten Schütte, presentándola ante la prensa, y allí charlaron con él…
Leer más ... -
Jack White reedita en vinilo tres discos de Melvins
15 junio 2016Jack White, a través de su sello Third Man, publicará en vinilo, el 24 de junio, tres discos de Melvins editados originalmente por Atlantic Records: “Houdini” (1993), “Stoner Witch” (1994) y “Stag” (1996). Los tres han sido remasterizados y se les ha actualizado el…
Leer más ...