FONDO DE CATÁLOGO «El disco fue un retorno en toda regla al espíritu de sus inicios» Manel Celeiro nos acompaña a finales del siglo pasado para recuperar el disco en el que los Black Crowes volvieron a sus…
Leer más ...-
-
Todo el mundo ama a Dolly Parton
22 noviembre 2020COMBUSTIONES «En Estados Unidos la mafia Parton es ya una internacional del alma» Escribió el gran hit de Whitney Houston, ha grabado discos con Emmylou Harris o Loretta Lynn y posee una carrera musical muy respetada en Estados…
Leer más ... -
The Lemonheads, aquel sabor agridulce del rock noventero
2 noviembre 2020Al hilo de la reciente reedición de su disco de 1990, Lovey, Sara Morales recupera cinco de las mejores canciones de The Lemonheads, con las que aprovecha para recorrer su historia. Texto: SARA MORALES. Llegaron desde…
Leer más ... -
No depression, las raíces alternativas de Uncle Tupelo
25 junio 202030 ANIVERSARIO «Bordaban canciones en las que se daban la mano el punk, el rock alternativo que todavía lo era y las raíces americanas» Se cumplen treinta años de uno de los debuts más cruciales de los noventa: el…
Leer más ... -
Pretty close to the truth (1994), de Jim Lauderdale
14 marzo 2020OPERACIÓN RESCATE «Que las letras sean irónicas e inteligentes es el detalle que le faltaba a este cóctel de sabor dulce, fresco y afrutado» Eduardo Izquierdo nos lleva de la mano a 1994 para mostrarnos el segundo trabajo de…
Leer más ... -
Vientos solitarios, de Los Eternos
23 julio 2019DISCOS «Proponen algo más abierto, que se puede catalogar genéricamente como americana, volviendo de nuevo al castellano» Los Eternos Vientos solitarios FERROR/CASCABALLO, 2019 Texto: XAVIER VALIÑO. Después de nueve años, regresan Los Eternos. Lo hacen con…
Leer más ... -
Leyendas urbanas del rock, de José Luis Martín
12 abril 2019LIBROS «Martín tira de oficio para, con una prosa ágil, conseguir que los que ya conocemos muchas de esas historias volvamos a divertirnos rememorándolas» José Luis Martín Leyendas urbanas del rock MA NON TROPPO, 2019 Texto: EDUARDO IZQUIERDO.…
Leer más ... -
Mariachi Sabina
7 febrero 2019«Posiblemente el disco 19 días y 500 noches sea el más “josealfrediano” de sus trabajos, empezando por el tema que le da título» Seguimos con la semana dedicada a Joaquín Sabina: Javier Márquez nos adentra en las influencias mexicanas…
Leer más ... -
Esta sí es manera de decir adiós: Diez grandes discos de despedida
12 febrero 2018Hay despedidas programadas, despedidas previstas y otras inesperadas. Fernando Ballesteros escoge diez discos brillantes que supusieron el epílogo de sus autores, de David Bowie a Joe Strummer. Selección y texto: FERNANDO BALLESTEROS. A veces los últimos capítulos de…
Leer más ... -
Bunbury ha dejado el edificio
9 diciembre 2017“No han visto nada todavía aún. Lo mejor espera a la vuelta de la esquina”, cantaba Bunbury en 'Más alto que nosotros solo el cielo'” Tras pasar por Santander y Barcelona, Enrique Bunbury se detuvo en el Wizink Center…
Leer más ... -
‘Like a rolling stone’, la canción de la traición de Bob Dylan
2 agosto 2017CANCIONES DE UNA NOCHE DE VERANO "Like a Rolling Stone’ viene a ser para la historia del rock una bomba de efecto retardado" César Prieto recuerda su camino hasta escuchar 'Like a rolling stone', previa visita a una biblioteca…
Leer más ... -
Joaquín Sabina y sus “malas compañías”
17 julio 2017Julio Valdeón recoge doce brillantes canciones de la factoría de Joaquín Sabina a medias con otros músicos, como Hilario Camacho, Álvaro Urquijo o Ariel Rot. Con este listado, seguimos celebrando la segunda edición de "Sabina. Sol y sombra", del propio…
Leer más ... -
Las 10 mejores del trío Sabina, Varona y García de Diego
31 mayo 2017Para celebrar la segunda edición del libro “Sabina. Sol y sombra”, su autor, Julio Valdeón, y Juan Puchades seleccionan diez temas de los escritos por el trío formado Joaquín Sabina, Pancho Varona y Antonio García de Diego, que tantas alegrías…
Leer más ... -
Bob Dylan de la A a la Z (1)
24 mayo 2017Julio Valdeón recorre el abecedario dylanesco para celebrar el 76 cumpleaños de Bob Dylan, deteniéndose en los clásicos de su repertorio y los detalles más imprescindibles de su discografía. Aquí va la primera parte. Texto: JULIO VALDEÓN. Aquí…
Leer más ... -
“Jacksonville City Nights” (2005), de Ryan Adams
11 febrero 2017OPERACIÓN RESCATE “Quizá ‘Peaceful Valley’ esté por delante. Entre rota y etérea, es maravillosa a todas luces. Ryan en estado de gracia en la voz, en la composición de la música y en una letra desgarradora” En 2005, Ryan…
Leer más ... -
Vidas fugaces: Mitos que desaparecieron en los 70
22 enero 2017Recordamos a Jimi Hendrix, Janis Joplin, Sid Vicious y otros tantos músicos de culto de vidas rápidas que murieron en los 70. Sara Morales nos cuenta qué les ocurrió. Texto: SARA MORALES. Se fueron demasiado pronto, aunque les…
Leer más ... -
Edith Crash: El despertar de la crisálida
28 abril 2016“Componer y grabar ‘Partir’ fue como una terapia” Francesa y afincada en Los Ángeles, Edith Crash ya está en el punto de mira de la prensa internacional, como “The Guardian” o “Rock & Folk”, además de participar…
Leer más ... -
“Rancherías”, de David Hernández
19 abril 2016LIBROS “El lector cierra el libro con la melancolía de haber sido el acompañante en un trayecto productivo, pero con la satisfacción de intuir que el viajero ha conseguido al fin lo que buscaba: ser él mismo, pero mejorado” …
Leer más ... -
Diez nombres jóvenes del nuevo country
3 abril 2016Eduardo Izquierdo se sumerge en la escena del country más reciente para descubrirnos a diez de sus músicos más interesantes, entre los que están Sturgill Simpson, JP Harris o Lindi Ortega. Texto: EDUARDO IZQUIERDO. Tradicionalmente,…
Leer más ... -
Segunda gira española de Nicki Bluhm
12 enero 2016La de Lafayette (California) es una de las grandes animadoras de la música de raíces de los últimos años. No es casual que gente como Chris Robinson o The Avett Brothers hayan recurrido a ella para abrir sus…
Leer más ... -
Gram Parsons protagoniza el último número de “Uncut”
6 enero 2013La revista musical británica “Uncut”, sorpresivamente, le dedica la portada de su último número a Gram Parsons (que no parece icono de portada para los mensuales clasistas británicos), del que en septiembre de este año se cumplirán 40 años de…
Leer más ...