«Me he tenido que tragar mogollón mis palabras, que si volvían ellos yo no iba a volver nunca...» Tras una larga ausencia, y coincidiendo con el cuarenta aniversario de su fundación, La Polla Records regresó a los escenarios el…
Leer más ...-
-
Efemérides de la música popular, 27 de agosto
27 agosto 2020[En la foto, Peret.] 1909. Nace Lester Young, en Woodville, Mississippi (Estados unidos). “Pres”, como se le conocía (el apodo se lo puso la mismísima Billie Holiday), fue uno de los grandes saxofonistas del jazz, un renovador e…
Leer más ... -
“Something else”, el grito post mortem de Sid Vicious
24 agosto 2020«La canción vaticinó su propia despedida enrolada en la autodestrucción y el nihilismo, además del fin de la primera era punk» Sara Morales reconstruye la historia de “Something else”, la última canción que grabó Sid Vicious con dos compañeros…
Leer más ... -
Efemérides de la música popular, 27 de mayo
27 mayo 20201943. Nace Eduardo “Teddy” Bautista en Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias (España). En los años sesenta lideró a Los Canarios, la gran banda soul del pop español, con la que derivó, ya prácticamente en solitario, hacia el sinfonismo…
Leer más ... -
Efemérides de la música popular, 10 de mayo
10 mayo 20201909. Nace Maybelle Carter (de soltera Maybelle Addington), en Nickelsville, Virginia (Estados Unidos). Fue miembro del grupo de country Carter Family. Madre de June Carter y suegra de Johnny Cash. Murió en 1978. 1939. Nace Arthur Alexander, en Florence…
Leer más ... -
Efemérides de la música popular, 2 de febrero
2 febrero 20201927. Nace Stan Getz, en Filadelfia, Pensilvania (Estados Unidos). Considerado uno de los grandes saxos tenores de la historia del jazz. Criado en el Bronx neoyorquino, se traslada a Los Ángeles donde se integra en la escena local.…
Leer más ... -
Efemérides de la música popular, 30 de enero
30 enero 20201911. Nace en Pittsburgh, Pennsylvania (Estados Unidos), Roy Eldridge, trompetista de la edad dorada del jazz: en los años cuarenta tocó, entre otros, con Benny Goodman, Artie Shaw, Coleman Hawkins y Gene Krupa. Falleció en 1989. 1942. Nace Marty Balin…
Leer más ... -
40 aniversario de London calling: Londres rinde culto a los Clash
9 enero 2020«El Museum of London no solo ha conseguido una exposición sobre rock, sino que le ha dado visibilidad al punk» El Museum of London acoge una icónica exposición para celebrar la obra más popular de los Clash, con una…
Leer más ... -
Los primeros años de Nina Hagen, en cinco canciones
8 enero 2020Protagonista de nuestro último Cuadernos Efe Eme, Nina Hagen trascendió por su música y su actitud, por hermanar la ópera y el punk con insurgencia. Sara Morales, que bucea a fondo en su historia en el Cuadernos 22, escoge cinco…
Leer más ... -
Los Secretos: «Hubo una época en la que pensaba que teníamos la suerte en contra»
11 noviembre 2019«En las primeras entrevistas, cuando nos preguntaban si nos veíamos tocando dentro de diez años, nos mirábamos y decíamos que no» En los ochenta no pronosticaban durar más de diez años tocando, pero el tiempo les ha quitado la…
Leer más ... -
Pink flag (1977), de Wire
2 noviembre 2019OPERACIÓN RESCATE «Un epílogo de veintiún cortes tan intensos y salvajes, que fueron suficientes para considerarlos figuras imprescindibles del post punk» Sara Morales nos transporta a finales de los setenta para recordar el disco Pink flag, el debut de…
Leer más ... -
Tres discos de los Ramones se convierten en puzles
6 agosto 2019Tres discos de los Ramones, Rocket to Russia, Road to ruin y el directo It's alive, se convierten en puzles de quinientas piezas cada uno. Producidos por la británica Zee Productions, saldrán a al venta en septiembre, presentados en cajas…
Leer más ... -
Fangoria: «La música rock está un poco acabada»
24 junio 2019Nacho Canut: «La música pop es eso, como el teatro de Grecia: una exageración» Canciones de OBK, Family Parade, Los Planetas o Carlos Berlanga conforman el nuevo disco de versiones que editan Alaska y Nacho Canut, titulado Extrapolaciones y…
Leer más ... -
Una historia de la música para niños
13 mayo 2019Javier Becerra es el autor de ¡Esto es pop!, una historia de la música pop para niños, que el 3 de junio editará Mont Ventoux. El libro, ilustrado por Catuxa Alonso, se basa en las charlas para niños del autor…
Leer más ... -
The Slits, aquellas reinas del caos que agitaban conciencias
12 marzo 2019«Su sonido estridente y caótico se entrelazaba con una conciencia profundamente activista en pro de la mujer» Cuando irrumpieron en la escena punk londinense, Malcolm McLaren les propuso convertirlas en las Sex Pistols femeninas. Pero The Slits supieron…
Leer más ... -
Never mind the bollocks, here’s the Sex Pistols (1977), de Sex Pistols
2 febrero 2019OPERACIÓN RESCATE «Un purasangre desbocado que, más allá de las cuestiones surgidas en torno a su verdadera naturaleza, recogió un estado de inspiración espídica» Coincidiendo con el cuarenta aniversario de la muerte de Sid Vicious, Marcos Gendre recupera el…
Leer más ... -
Wilko Johnson: «El rock and roll está destinado a celebrar la alegría de estar vivo»
21 enero 2019«Cuando Going back home alcanzó un éxito tan grande, yo estaba recostado en una cama de hospital, estupefacto por la morfina y sin poder apreciar nada» Plantándole cara a la muerte, Wilko Johnson sobrevive a su cáncer de páncreas…
Leer más ... -
Anti-Nowhere League, los últimos punks creadores de un himno
20 noviembre 2018“El sencillo ‘Streets of London’ solo necesitó uno de sus dos temas para convertirse en imprescindible en el catálogo del punk a nivel mundial” Fueron la banda más representativa de la segunda oleada punk británica. Sara Morales reconstruye la…
Leer más ... -
La última artimaña de Malcolm McLaren para explotar a los Sex Pistols
14 noviembre 2018“Tampoco consiguió el aplauso masivo del público al desprender desde lejos un tufo a versión egocéntrica y edulcorada de la historia” Se cumplen cuarenta años de “The great rock and roll swindle", el mítico film de los Sex Pistols…
Leer más ... -
“The Clash” (1977), de The Clash
10 noviembre 2018OPERACIÓN RESCATE “Los Clash, con un mensaje intelectual y armado, podían suponer un verdadero peligro para su desestabilización” Reivindicando la igualdad, criticando la hipocresía y sacudiendo el sistema. Así se presentaron los Clash a finales de los setenta en…
Leer más ... -
Los riffs que hicieron historia en los 70, 80 y 90
16 octubre 2018Recorrer tres décadas a golpe de riff en solo seis paradas. Un reto al que se enfrenta Fernando Ballesteros, partiendo de Alice Cooper para llegar a Nirvana. Selección y texto: FERNANDO BALLESTEROS. 1972: ‘School’s out’, de Alice Cooper…
Leer más ... -
“Mañanas negras como el carbón”, de Brett Anderson
12 octubre 2018LIBROS “Anderson escribe con escalpelo. Su análisis conmiserativo enreda el corazón del lector y lo fascina con su pulso estilístico” Brett Anderson “Mañanas negras como el carbón” CONTRA, 2018 Texto: CÉSAR PRIETO. Parece que 2018 es el…
Leer más ... -
José Antonio García: Llueven piedras (para construir un nuevo camino)
2 julio 2018“Le regalé a Nico la discografía completa de Dr. Feelgood y le dije que ahí estaba todo lo que tenía que saber para hacer este disco” Acaba de ver la luz el primer trabajo puramente solista de José Antonio…
Leer más ...