COWBOY DE CIUDAD Javier Márquez Sánchez recuerda al Elvis de 1969, año en el que se encerró con los Nashville Cats y registró, en tiempo récord, una treintena de canciones que conforman uno de sus mejores legados discográficos. Una…
Leer más ...-
-
El Sur en el corazón… y en la estantería
25 noviembre 2020COWBOY DE CIUDAD «Este otoño, tres nuevos títulos coinciden en el mercado para acercarnos un poco más esa cultura a través de enfoques complementarios» En esta ocasión, Javier Márquez Sánchez pone el foco en la literatura que ayuda…
Leer más ... -
Clint «country» Eastwood (II): Gamberradas, tributos y madurez
11 noviembre 2020COWBOY DE CIUDAD «El núcleo duro de las películas de Eastwood protagonizadas por la música country llegó con la década de los 80» Tras descubrir los pinitos de Clint Eastwood como cantante, Javier Márquez Sánchez hace tareas de…
Leer más ... -
Clint Eastwood (I): el vaquero televisivo salta al disco
4 noviembre 2020COWBOY DE CIUDAD «Hasta seis de sus obras están protagonizadas por los arrullos de Nashville, algunos de ellos entonados por el propio actor» Javier Márquez Sánchez repasa, en dos entregas, la relación del cineasta Clint Eastwood con la…
Leer más ... -
Una historia de Music Row: de hogar de la música country a escenario de su «crimen»
28 octubre 2020COWBOY DE CIUDAD «Aunque el encanto de Music Row sea ya cosa del pasado, hay algo que aún se puede preservar: las muchas historias que se vivieron en ese puñado de calles» En su palco semanal dedicado al mundo…
Leer más ... -
El prometedor regreso de Alecia Nugent
21 octubre 2020COWBOY DE CIUDAD «Estos diez años de vivencias, sentimientos y reflexiones la han animado a cambiar los sonidos del bluegrass por los aires del country tradicional» Entre hogares y clubes: así fue moldeando su carrera Alecia Nugent a…
Leer más ... -
Whisky, metanfetamina, un pastor gay y su camello (este disco te va a gustar)
16 septiembre 2020COWBOY DE CIUDAD «Es material para un buen melodrama de Hollywood o, como es el caso, un disco rotundo, emocionante y muy muy bueno» Una historia insólita la de Waylon Payne, hijo de dos músicos reputados, ahijado de Waylon…
Leer más ... -
Las (Dixie) Chicks siguen siendo guerreras (y no se callan nada)
15 julio 2020COWBOY DE CIUDAD «No se desprenden de las claves instrumentales tradicionales, pero las construcciones líricas y los ritmos apuntan muy lejos de Nashville» Las antiguas Dixie Chicks, renombradas como Chicks, unen sus fuerzas de nuevo para publicar Gaslighter, un disco…
Leer más ... -
Willie Nelson: el amor inquebrantable ante el paso del tiempo
1 julio 2020COWBOY DE CIUDAD «Uno de los contenidos más bellos y emocionantes de su vasta producción» Javier Márquez Sánchez se enfrenta al enésimo reto de Willie Nelson: su nuevo disco de estudio. Una proeza más del legendario músico octogenario titulada…
Leer más ... -
La mayor canción country de todos los tiempos
3 junio 2020COWBOY DE CIUDAD «Desde el momento que la escuchó, Jones consideró que la canción era “demasiado larga, demasiado triste y demasiado deprimente”» En su columna semanal, Javier Márquez Sánchez reconstruye la historia del “He stopped loving her today” de…
Leer más ... -
Steve Earle y los fantasmas de Upper Big Branch
27 mayo 2020COWBOY DE CIUDAD «Destaca como nunca el talento de Earle para narrar historias y rugir denuncias» El nuevo trabajo de Steve Earle, Ghost of West Virginia, es el protagonista de esta semana en la sección de Javier Márquez Sánchez. Aquí…
Leer más ... -
Jessi Alexander y Tyller Gummersall: los riesgos de la independencia
20 mayo 2020COWBOY DE CIUDAD «Tienen una excelente reputación entre los aficionados y unas críticas incontestables a sus trabajos, pero también un escaso interés de la industria y las radios» Esta semana, en Cowboy de ciudad, Javier Márquez Sánchez trae a…
Leer más ... -
Willie Nelson nos invita a redescubrir en directo su Red headed stranger
6 mayo 2020COWBOY DE CIUDAD «Kilómetro a kilómetro, fue tomando cuerpo en su cabeza el drama de un predicador en los días del salvaje Oeste» En su segunda entrega de Cowboy de ciudad, sección dedicada a la música country y de raíces…
Leer más ... -
Good souls better angels, de Lucinda Williams
29 abril 2020COWBOY DE CIUDAD «Lejos de acomodarse, se revuelve y se desmarca con propuesta así de incómodas y gratificantes» Para prestar atención a la música country y norteamericana, Javier Márquez Sánchez inicia Cowboy de ciudad, una sección en la que…
Leer más ... -
The last rock star. Memorias de un outsider, de Elliott Murphy
7 abril 2020LIBROS «Textos que nos permiten conocer más a fondo a Elliott Murphy y disfrutar de lo lindo con sus buenas dotes literarias, sus vivencias y su apasionada mirada a la vida» Elliott Murphy The last rock star. Memorias de…
Leer más ... -
Woodstock, medio siglo del festival de festivales
13 agosto 2019«La versión de Hendrix del himno nacional fue tan salvaje que el crítico del New York Post la definió como “el gran momento de los años 60”» Se cumplen cincuenta años de la primera edición del festival Woodstock, el…
Leer más ... -
Ride me back home, de Willie Nelson
16 julio 2019DISCOS «Ride me back home es un disco notable que se siente y se disfruta con esa cierta inquietud de que podría ser el último» Willie Nelson Ride me back home COLUMBIA, 2019 Texto: JAVIER MÁRQUEZ SÁNCHEZ. …
Leer más ... -
Bruce Springsteen: rockero busca productor
26 junio 2019«Es evidente la falta de entendimiento entre textos y música, entre intención y resultado, entre artista y productor» Con el disco en la mano, bien rumiado, Javier Márquez Sánchez vuelve a enfrentarse a Western stars para analizar en profundidad…
Leer más ... -
Springsteen regresa con historias polvorientas y un sonido orquestal
30 mayo 2019«Hay lirismo en estas canciones, con un aire de derrota inevitable, lo que las hace aún más irresistibles. Al menos, sobre el papel» Dos semanas antes de que vea la luz el nuevo trabajo de Bruce Springsteen, Western stars,…
Leer más ... -
Trilogy (1980), de Frank Sinatra
25 mayo 2019OPERACIÓN RESCATE «Un arriesgado trabajo que muchos no entendieron en su momento, y cuyo tercio final resulta hoy una esperpéntica excentricidad» En 1980, Frank Sinatra acometió un triple álbum con idea de despedirse discográficamente por todo lo alto. Ni…
Leer más ...