• Efemérides de la música popular, 11 de enero

      1942. Nace Clarence Clemons, en Norfolk, Virginia (Estados Unidos). Saxofonista de la E Street Band de Bruce Springsteen desde 1972. Su carisma en escena fue uno de los alicientes imprescindibles de la banda de Springsteen, cuya imagen y…

    Leer más ...
  • Efemérides de la música popular, 30 de septiembre

      1935. Nace Johnny Mathis (de nombre real John Royce Mathis), en Gilmer, Texas (Estados Unidos). Cantante de pop y jazz, también coqueteó con el rock. Surgido en la década de los años cincuenta, se centró en baladas románticas, tanto…

    Leer más ...
  • Efemérides de la música popular, 3 de junio

    [En la foto, Suzi Quatro.]   1942. Nace Curtis Mayfield, en Chicago, Illinois (Estados Unidos). Vocalista, guitarrista y compositor, fue uno de los grandes innovadores del soul, el funk y sus afluentes. Tras quedar paralítico en 1990, murió en 1999.…

    Leer más ...
  • 35 años de Niños del Brasil, más allá de Orión

    «Una banda de sonido único y letras lánguidas, sensuales y arrebatadoramente visuales»   Con motivo de esta efeméride, Santi Rex, líder de la banda zaragozana, echa la vista atrás para repasar su historia, disco a disco, de la mano de…

    Leer más ...
  • Negativo (1977-1980), de Negativo

    DISCOS «Un verdadero milagro en el que una parte de nuestro pasado, que quedaba vacía, establece sinapsis con fenómenos conocidos»   Negativo Negativo (1977-1980) SUBTERFUGE, 2022   Texto: CÉSAR PRIETO.   En el año 1977 había grupos punk en España,…

    Leer más ...
  • De estreno: Joao Tomba y Las Culebras de Plutón

    «Me encantaría que abrieran para nosotros los Rolling Stones y que nadie les hiciera puto caso»   Detrás de un nombre un tanto estrambótico se encuentra Israel Ruiz, un músico hiperactivo que desfoga su pasión por el rock and roll…

    Leer más ...
  • Let’s rock, de The Black Keys

    DISCOS «No hay hits, pero en conjunto se disfruta tanto como otro álbum cualquiera»   The Black Keys Let’s rock WARNER, 2019   Texto: NOELIA MURILLO.   En noviembre de 2018 el reo Edmund Zagorski, condenado a muerte en la…

    Leer más ...
  • In it for the money (1997), de Supergrass

    OPERACIÓN RESCATE «La luz que atraviesa todo el disco es una declaración de amor definitiva a la psicodelia, los tintes lisérgicos y el Magical mystery tour de los Beatles»   Sara Morales nos lleva hasta 1997 para encontrarnos con el…

    Leer más ...
  • Bunbury en Nueva York

    «Con “La constante” flotando en la habitación, polvo dorado digno de un Manuel Alejandro doctorado en Juan Gabriel, David Bowie y Tom Waits» Julio Valdeón se recrea escuchando Expectativas, el último lanzamiento de Bunbury, coincidiendo con su paso…

    Leer más ...
  • Brakaman (1977), de Brakaman

    DISCOS DESCATALOGADOS «Fueron pioneros y casi únicos adalides de un sector del rock que casi nació extinguido en España. Pura arqueología» Explorador incansable de joyas fuera de catálogo, César Prieto rescata esta vez el debut de Brakaman, una…

    Leer más ...
  • “Electric warrior” (1971), de T. Rex

    OPERACIÓN RESCATE   “Una ristra de bombazos que oscilan entre el romanticismo y la sexualidad, la potencia de amplificador y la delicadeza acústica”   Sara Morales se adentra en el glam rock y recupera “Electric warrior”, el sexto disco de…

    Leer más ...
  • De Radio Futura a Frank Sinatra en seis pasos

    Según la Teoría de los seis grados de separación, cualquier ser humano está conectado con otro individuo con solo cinco intermediarios. Fernando Ballesteros comprueba qué cinco músicos nos llevan de Radio Futura a Frank Sinatra.   Texto: FERNANDO BALLESTEROS.  …

    Leer más ...
  • “Rockspile of shit”, de Los Chicos

    DISCOS “Buscan la esencia del no parar, el espíritu de la diversión y alcanzan el objetivo: nos lo pasamos tan bien como parecen haber hecho ellos”     Los Chicos “Rockpile of shit” FOLC RECORDS/ DIRTY WATER RECORDS   Texto:…

    Leer más ...
  • Bunbury en directo: Diez momentos grabados a fuego

    “En el Palacio de los Deportes, la versión de ‘Los inmortales’ creció y creció, como una iglesia gótica edificada por la mano invisible del hacedor”   Juanjo Ordás realiza un recorrido mental por las giras de Bunbury para detenerse en…

    Leer más ...
Publicidad
OTRAS NOTICIAS
Publicidad
LO MÁS VISTO
Publicidad
Suscríbete a nuestro Boletín

La subscripción sirve para recibir diariamente en el correo electrónico las últimas noticias publicadas en nuestra revista.
Puedes darte de baja cuando quieras haciendo clic en el enlace inferior del boletín.
El email que nos remitas solo lo utilizaremos para este fin y para nada más.
Playlist