• Fotopress: Luis Lapuente

    "Me encanta la música, me gusta escribir, pagan tarde y mal: ¿qué ocupación puede ser más romántica que la crítica musical?" Luis Lapuente, también conocido como el Doctor Soul, es la mayor institución en música negra de nuestro país, aunque…

    Leer más ...
  • Operación Rescate: El Luis

    El Luis Gitano soul CBS, 1981   Texto: LUIS LAPUENTE.   Uno de los nombres clave en la fusión del flamenco y el soul en la España de los años 70 fue el productor José Luis de Carlos, el…

    Leer más ...
  • El buscador de balas perdidas

    LA ESPUMA DE LOS DÍAS «Lees a Julio César Iglesias, escuchas a Hans Abrahamsen, recuerdas a Shakespeare y a Juan Ramón, a Bradbury y a Dylan y a Peter Hammill, y te olvidas a sangre fría del cinismo de Truman…

    Leer más ...
  • La vuelta al mundo de Teddy Bautista

    Teddy: «Hacía muchos años que no escuchaba el disco, así que lo rescaté y volví a empaparme de las ideas que yo mismo había plasmado allí»   Teddy Bautista vuelve a la música con un doble elepé titulado Ciclos 5.0.…

    Leer más ...
  • Cinco años sin Bill Withers

    LA ESPUMA DE LOS DÍAS «Un caso excepcional de autodidacta sensible y consciente de sus límites humanos y de sus cualidades artísticas, un hombre adiestrado en la construcción de un universo personal rico y fascinante»   El mundo es un…

    Leer más ...
  • Sly & The Family Stone: todo lo demás es polka

    «Mucho antes que Prince, Sly aglutinó una banda, la única de la época (junto a los también gloriosos Rotary Connection) que incluía en su formación negros y blancos, hombres y mujeres» Luis Lapuente celebra la efervescente creatividad de Sly…

    Leer más ...
  • Jerry Butler (1939-2025), el hombre de hielo

    «Sus discos pueden comprarse a ciegas porque en ellos siempre laten el espíritu y la letra de los pioneros»   La leyenda del soul y miembro de The Impressions, Jerry Butler, fallecía el pasado 20 de febrero. Hoy, Luis Lapuente,…

    Leer más ...
  • Marianne Faithfull (1946-2025), juego de lágrimas

    Nik Cohn: «Marianne Faithfull resumió todo lo que era el pop»   El 30 de enero fallecía la cantante y actriz británica Marianne Faithfull. Hoy, Luis Lapuente, quien tuvo la oportunidad de charlar con ella en alguna ocasión, repasa su…

    Leer más ...
  • Bowie, Spector, Marley, Beethoven, todos cancelados

    LA ESPUMA DE LOS DÍAS «¿Vamos a escudriñar a cada artista antes de decidir si es moralmente aceptable continuar escuchando sus discos?»   Tras escuchar al psicólogo Howard Gardner y al crítico Ted Gioia, Luis Lapuente reflexiona sobre la conveniencia,…

    Leer más ...
  • Dylan, Conrad y otras cosas que pasaron en 2024

    LA ESPUMA DE LOS DÍAS Con vocación de retrovisor y rastreando aquello que muchos medios pasaron por alto, Luis Lapuente traza una panorámica musical de este 2024 en la que no faltan el cine y la literatura de corte melómano.…

    Leer más ...
  • Amanecer en el Almanaque chatarra

    LA ESPUMA DE LOS DÍAS «Ese raro talento que adorna las mejores canciones de los Kinks, los mejores libros de Boris Vian y los mejores reportajes periodísticos se toca, se huele, se adivina en cada una de las páginas del…

    Leer más ...
  • Adiós a Nacho Para, confundido en el ozono

    OBITUARIO «No parking tickets in the clouds era una mirada panorámica a esos desiertos que tanto amaban él y John Ford»   Pocos días después de recibir el último trabajo de la Bantastic Fand, Luis Lapuente escribe estas sentidas líneas…

    Leer más ...
  • Quincy Jones y los dioses del cool

    LA ESPUMA DE LOS DÍAS «Quincy tenía prisa por abrazar el sonido del mañana, necesitaba anticiparlo, dejarse permear por su magia»   Quincy Jones, Ray Charles, Charlie Parker, Roy Haynes, Lou Donaldson… hay un tejido invisible que une a los…

    Leer más ...
  • Recordando a Jimi Hendrix en cinco discos

    La obra, la figura, la sombra y el legado de Jimi Hendrix transcienden cualquier moda y cualquier tiempo, revolucionando año tras años, década tras década, a generaciones y generaciones a su paso, gracias a discos históricos y canciones memorables que…

    Leer más ...
  • Con su nuevo número, Cuadernos Efe Eme cumple 10 años

    Fue en septiembre de 2014 cuando publicamos el primer número de Cuadernos Efe Eme, una revista a contracorriente, que obviaba la actualidad y apostaba por la Historia de la música popular, con un cuidado formato de libro-revista absolutamente rompedor y…

    Leer más ...
Publicidad
OTRAS NOTICIAS
Publicidad
LO MÁS VISTO
Publicidad
Suscríbete a nuestro Boletín

La subscripción sirve para recibir diariamente en el correo electrónico las últimas noticias publicadas en nuestra revista.
Puedes darte de baja cuando quieras haciendo clic en el enlace inferior del boletín.
El email que nos remitas solo lo utilizaremos para este fin y para nada más.
Playlist