DISCOS
«Un disco que deben escuchar si quieren saber lo que es el blues y también si quieren saber lo que es pasión»
Taj Mahal y Keb’Mo’
Room on the porch
CONCORD RECORDS / MUSIC AS USUAL, 2025
Texto: CÉSAR PRIETO.
Si alguien me preguntara en este 2025 qué es el blues, le mandaría a este álbum que han perpetrado Taj Mahal y Keb’Mo’, aunque no todo en él es blues. Lo es, eso sí, que el dúo cuenta con los que seguramente son los dos mejores músicos del género que siguen vivos. Y ciertas canciones como “Rough time blues”, que es canónica, a la manera clásica y sin fisuras.
También es blues en estado puro “She keeps me movin” o la que da título al disco, aunque esta —susurrada y con los compases exactos— parece abrirse a Luisiana o a Jamaica. Las voces se van solapando en ella y se toman el relevo unas a otras para dar riqueza a la canción. El oyente acaba con la sensación de que no hay nada especial, nada que le sorprenda, pero con el convencimiento de que eso es lo que esperaba del disco. La combinación de voces también aparece en “My darling my dear”, con sus compases de inicio llenos de delicadeza, que poco a poco se van ampliando y crean una canción que, en su desarrollo, es perfecta.
Es su segundo disco juntos, después de que en 2017 alcanzaran con TajMo el Grammy al mejor álbum de blues contemporáneo. Y tiene lo que ha de tener el estilo, una sucesión de sonidos que son marca de los Estados Unidos, pero que, sobre todo, describen a la comunidad que vino de África y suena —mal que le pese a ciertos presidentes— a África. Y a Norteamérica, porque “Make up your mind” es country legítimo, con ese inicio de bajo esplendoroso y esa preciosa armónica. “Thicker than mud” dobla la apuesta para convertirse en una canción que alía al country el rock de los Flying Burrito Brothers y le añade algún deje soul.
Un soul que está presente en “Better than ever” —sobre cómo el amor hace más dulce la vida—, que parece grabada en los estudios de Stax, a principios de los años setenta, con algunos músicos de Marvin Gaye y otros de Curtis Mayfield. Pura pasión cercana a los terrenos pantanosos de Nueva Orleans. Pasión que embarga a todo el disco, al rhythm and blues de “Junkyard dog” o a los coros que barnizan “Nobody knows you when you’re down and out”, llena de sentimiento y con una guitarra que se convierte en un personaje más.
Resta comentar “Blues’ill give you back your soul”, con sus susurros los veinte primeros segundos donde se encuentra toda la esencia del Mississippi, y su acompañamiento de saxo, esplendoroso, sin tacha, lleno de fuerza pasional. La misma que acompaña a todo un disco que deben escuchar si quieren saber lo que es el blues y también si quieren saber lo que es pasión.
Los dos músicos que lo han perpetrado atesoran medio centenar de discos entre ambos y once Grammys, cuentan con la presencia de la cantautora Ruby Amanfu — compositora para Alicia Keys o Brandi Carlisle y durante dos años parte de la banda de Jack White— y llevan adelante un disco que sorprende porque es tan canónico como actual, porque bebe de lo clásico y lo coloca en 2025.
–