Punto de Partida: David Burgués, “Diosito”, (La Élite) y Descendents

Autor:

«Punk que permitía jugar con melodías “alegres” y cantar sobre cómo se siente uno»

 

Descendents
Milo goes to college
NEW ALLIANCE RECORDS, 1982

 

El año pasado fue prolífico para la dupla catalana formada por Nil Roig (Yung Prado) y David Burgués (Diosito), conocidos como La Élite, por la publicación de dos discos, Escaleras al cielo y Directos al infierno (Discos Gele). Desde que saltaran a la palestra, andan personificando el nuevo punk, fusionando la irreverencia y el descaro propios del género con altas dosis de electrónica. Y ahora, que no han cesado el movimiento ni por un momento desde entonces, uno de ellos —“Diosito”— se detiene para hablarnos de ese disco que marcó un antes y un después para él. Otra dosis de punk, por supuesto.

 

Texto: DIOSITO / EFE EME.

 

«Ya llevaba unos cuantos discos comprados cuando me hice con este, aunque sí fue de los primeros, pues cuando empecé a coleccionar, al principio quería discos que habían significado algo para mí, pero luego ya se me fue y pillo todo lo que encuentro y pienso que me puede gustar.

No me acuerdo de cuando lo compré, pues hace bastante, pero os recomiendo ir a cualquier tienda de discos ya que en todas vais a encontrar uno que os mole. Últimamente, si tengo un rato, me gusta ir a Marilians, Ultralocal, etc.

Desde la primera vez que escuché Milo goes to college fue muy especial y creo que me lo puse como veinte veces seguidas. Y digo que es especial porque, para mí, era punk que permitía jugar con melodías “alegres” y cantar sobre cómo se siente uno. Eso me abrió un mundo en su momento, ya que yo no había escuchado punk así. Mi canción favorita es, sin duda, “Hope”; de hecho la llevo tatuada.

Para mí es el mejor disco de Descendents, aunque también tienen otros muy buenos. Y lo sigo escuchando, claro que sí».-

Anterior Punto de Partida: David “Chuches” (Morgan) y Kirk Franklin.

Artículos relacionados