Los gallegos Siniestro Total, supervivientes de los años 80, iniciarán el 19 de abril una gira llamada “Tierra Ignota”, en la que interpretarán su repertorio menos conocido: rarezas, caras B, versiones... Serán solo dieciséis únicos conciertos. Fechas de la gira…
Leer más ...-
-
Siniestro Total en «La tierra de las oportunidades»
18 julio 2011"Desde el inicio se pudo comprobar que se trataba de algo especial: parte de los temas más emblemáticos de Siniestro Total enlazados por los arreglos clásicos" Este fin de semana, como parte del trigésimo aniversario de la irrupción de Siniestro…
Leer más ... -
Llega el vinilo de “Country & western”, de Siniestro Total
14 septiembre 2010Hoy se pone a la venta, al mismo tiempo que el CD, la versión en vinilo (publicada por Trilobite) de “Country & western”, el nuevo disco de de Siniestro Total. La carpeta, creada por Mikel Garay, reproduce el diseño de…
Leer más ... -
Esta es la portada del nuevo álbum de Siniestro Total
2 septiembre 2010Ayer dábamos noticia de la publicación, el próximo 14 de septiembre, de "Country & Western", el nuevo disco de Siniestro Total, la banda que dirige desde hace treinta años Julián Hernández. En ese breve, comentábamos que la portada, de tipo…
Leer más ... -
Siniestro Total están de vuelta con “Country & Western”
1 septiembre 2010Para grabar su decimoctavo álbum, Siniestro Total se han ido a Houston, Texas. “Country & Western” cuenta con producción de Joe Hardy (ZZ Top, Steve Earle). La grabación se ha realizado en The Foam Box, el estudio de Billy Gibbons…
Leer más ... -
Siniestro Total regresa al lugar del accidente 25 años después
11 marzo 2008Julián Hernández y los suyos celebran el 25 aniversario de Siniestro Total publicando el 1 de abril un doble disco en directo, acompañado de un DVD, grabado el mismo día, a la misma hora y en el mismo lugar en…
Leer más ... -
Este mes se estrena un documental alrededor de Siniestro Total
3 marzo 2008En su viaje del punk al blues, Siniestro Total ha invertido más de 25 años a base de buen humor. La banda de Vigo liderada por Julián Hernández es de las pocas que ha sobrevivido desde los tiempos de La…
Leer más ... -
De estreno: Óscar Avendaño y la Banda Fantasma
12 diciembre 2022«Hacemos psicodelia con retazos de rock cósmico» Tras múltiples proyectos solistas, entre los últimos Óscar Avendaño y Los Míticos GT’s o Perros Negros, el que fuera bajista de Siniestro Total inicia nueva etapa como Óscar Avendaño y la Banda…
Leer más ... -
Solidaridad y clásicos: músicos unidos por un mundo sin ELA
3 febrero 2015“Fue una noche de solidaridad y clásicos, o como dijo Burning, una noche de ‘cariño, apoyo y rock’” Miguel Ríos, Amaral, Siniestro Total y casi una veintena de las figuras más importantes del rock nacional se juntaron el pasado sábado…
Leer más ... -
Discos: «Demasiado oro», de Óscar Avendaño y Los Profesionales
15 diciembre 2014"Óscar Avendaño es perro viejo. No solo ha integrado bandas como Casanovas o Brandell Mosca, sino que desde 2001 es miembro de Siniestro Total" Óscar Avendaño y Los Profesionales "Demasiado oro" FOLC RECORDS Texto: EDUARDO IZQUIERDO.…
Leer más ... -
Discos: «La niña y el grillo en un barquito», de Magín Blanco
8 enero 2014"Que Segundo Grandío, de Siniestro Total, o Uxía participen en el disco no debe hacernos olvidar la mayor, que estamos ante una colección de emocionantes, impolutas canciones" Magín Blanco "La niña y el grillo en un barquito" SUEÑO…
Leer más ... -
Efemérides de la música popular, 24 de diciembre
24 diciembre 20221945. Nace Lemmy Kilmister (de nombre real Ian Kilmister), en Burslem, Stoke-on-Trent, Staffordshire (Inglaterra). Cantante, compositor y bajista de Motörhead. Tras pasar por varias formaciones amateurs durante los años sesenta, en 1971 se incorporó a Hawkind, donde tocó el bajo…
Leer más ... -
Los años ochenta en tiempo real y de viva voz
4 diciembre 2022«Prácticamente todo el que pasaba por Zaragoza, para actuar o de promoción, era cazado por Uribe para situarlo delante de su grabadora» El periodista Matías Uribe ha agrupado en un libro un buen número de entrevistas que realizó en…
Leer más ... -
Matías Uribe radiografía La Movida en su nuevo libro
3 noviembre 2022El periodista Matías Uribe radiografía La Movida en su libro La voz impresa de La Movida. Alaska y Los Pegamoides, Dinarama, Radio Futura, Mecano, Zombies, Aviador Dro, Nacha Pop, Gabinete Caligari, Loquillo, Siniestro Total, Vulpes, Parálisis Permanente, Ana Curra, Los…
Leer más ... -
In the land of salvation and sin, de The Georgia Satellites
13 agosto 2022FONDO DE CATÁLOGO «In the land of salvation and sin es probablemente uno de las mejores grabaciones de los noventa» Manel Celeiro recupera In the land of salvation and sin, de The Georgia Satellites, cuatro tipos de Atlanta vestidos…
Leer más ... -
No se requiere corbata, de Carlos Vázquez Moreno
3 julio 2022LIBROS «Una magnética narración que despliega aventuras de barrio, aventuras bélicas, aventuras en países extraños y aventuras en amores» Carlos Vázquez Moreno No se requiere corbata EDITORIAL LINCE, 2022 Texto: CÉSAR PRIETO. En los últimos tiempos se…
Leer más ... -
Manolo García: cazando canciones
3 mayo 2022«Quiero que la vida me deje subir muchas noches a cantar y poder hacer muchas más canciones» Manolo García acaba de lanzar dos discos a la vez, Mi vida en Marte y Desatinos desplumados, aunque funcionan como un álbum…
Leer más ... -
Efemérides de la música popular, 17 de abril
17 abril 20221948. Nace Jan Hammer, en Praga (República Checa). Compositor de jazz, clásica, pop y bandas sonoras para televisión, fue miembro de la histórica formación de jazz rock Mahavishnu Orchestra. 1955. Nace Pete Shelley (de nombre real Peter McNeish), en Leigh,…
Leer más ... -
Francisco Silvera, la memoria punk y otros apuntes necesarios
6 abril 2022«La industria ha fomentado la basura más rentable y la música melódica más tonta, haciéndola pasar por juvenil y moderna, y así nos va» Con su último libro publicado, Los Camaleones. Memoria punk, Francisco Silvera pone el foco sobre…
Leer más ... -
Efemérides de la música popular, 4 de abril
4 abril 20221913. Nace Muddy Waters (de nombre real Mckinley Morganfield), en Rolling Fork, Misisipi (Estados Unidos). Fue uno de los mejores representantes de lo que se conoce como blues de Chicago y algo así como el padre del blues moderno,…
Leer más ...