• Fotopress: Vicente Fabuel

    "Una tarde de finales de los 70 vi actuar al mejor Moris en un pequeño club madrileño, sólo con su guitarra, y el shock fue brutal. Éramos cuatro espectadores, el argentino y un simpático camarero que no entendía nada, nadie…

    Leer más ...
  • Fotopress: Eduardo Guillot

    "Los cuatro conciertos de Ramones que he visto los guardo en la memoria como tesoros. Los mejores directos son los de aquellos grupos que ves muchas veces y siempre lo dan todo" Eduardo Guillot, pertrechado tras sus enciclopédicos conocimientos en…

    Leer más ...
  • Los nuevos fines de semana de EFE EME

    Los lectores más fieles de EFE EME ya saben que durante el fin de semana seguimos ofreciendo noticias y secciones fijas. Pero, desde mañana mismo, queremos reforzar los contenidos de los sábados y domingos, como premio a, precisamente, esos fieles.…

    Leer más ...
  • New York Land (4): DAM, capitán de noches y estrellas

    Manrique reivindicó a Los Rodríguez. "Han querido amordazar al gran francotirador, pero olvidan que los grandes siempre volvieron del exilio. No existe forma de borrar la huella de un tipo que cuando solicitaron unanimidades marcó su desacomplejado paso.…

    Leer más ...
  • Diego A. Manrique: ¡Feliz cumpleaños, maestro!

    "Si el Diego radiofónico creó escuela y escucharlo supone iniciar un paseo musical tan sorprendente como pedagógico, creo que es en el periodismo escrito donde ha alcanzado la cima de esta profesión" Diego A. Manrique, el mejor y más influyente…

    Leer más ...
  • Soul Tellers: Soul profundo desde Memphis

    "Puedo ver que estos primeros veinte años han sido la etapa de calentamiento para todo lo que está ocurriendo ahora" Miguel Ángel Julián, líder de Soul Tellers y corazón de los históricos Cool Jerks, arrastra tras de sí veinte años…

    Leer más ...
  • Operación Rescate: Bernard Lavilliers

    Bernard Lavilliers O gringo BARCLAY/POLYGRAM, 1980   Texto: LUIS LAPUENTE.   La biografía de Bernard Lavilliers (St. Ètienne de Bernard Ovillon, 7 de octubre de 1946) reúne todos los ingredientes necesarios para consagrar a su protagonista como un artista de…

    Leer más ...
  • Lo Que Hay que Tener: Michael Jackson

    Michael Jackson Off the wall EPIC, 1979   Una sección de LUIS LAPUENTE.   En 1976, los Jackson Five, con Randy en lugar de Jermaine, abandonaron Motown (dejando atrás el maravilloso Joyful jukebox music) por desavenencias económicas con Berry Gordy…

    Leer más ...
  • Michael Jackson, uno de los nuestros

    Con este texto, Luis Lapuente, el mayor experto en música negra de nuestro país, rinde su particular homenaje –que es también el de EFE EME– a la figura y la obra de Michael Jackson: Uno de los mayores talentos del…

    Leer más ...
  • Quiénes somos

    Directoras: Arancha Moreno, Sara Morales Consejo Editorial: Luis Lapuente, Diego A. Manrique, Juan Puchades Producción y administración: Rosa García Edición: Ramón Puchades Desarrollo web: Filmac Colaboradores: Sergio Almendros, Fernando Ballesteros, Felipe Cabrerizo, César Campoy, Javier de Castro, Manuel Celeiro, Rafa…

    Leer más ...
  • Lo que Hay que Tener: Stevie Wonder

    Stevie Wonder Songs in the key of life MOTOWN, 1976 Una sección de LUIS LAPUENTE. En 1976, con sólo 26 años cumplidos, Stevie Wonder disfrutaba de una categoría y una libertad creativa y económica envidiables dentro…

    Leer más ...
  • Operación Rescate: Hilario Camacho

    Hilario Camacho A pesar de todo CFE/Zafiro, 1973   Texto: LUIS LAPUENTE.   Parece que siempre ha estado ahí, y el caso es que así es, hace más de tres décadas, una eternidad, un milagro para un señor que escribe…

    Leer más ...
  • Rockola, Discos. 8 de mayo de 2009

    Bob Dylan Together through life SONY Bob Dylan continúa reivindicando su apuesta por los sonidos añejos, el blues, el country, el gospel rural, como alegato contra unos tiempos modernos cuya impostura deplora con su actitud destajista y neotradicionalista. Together through…

    Leer más ...
  • Lo que hay que tener: Lee Scratch Perry

    Lee Scratch Perry Arkology ISLAND Una sección de LUIS LAPUENTE. Rainford Hugh “Lee Scratch” Perry (Kendall, Jamaica, 20 de marzo de 1936), también conocido como “Pipecock Jackson”, “The Mighty Upsetter” y “The Rockstone”, es un tipo…

    Leer más ...
  • Lo que hay que Tener: The Blue Ridge Rangers

    The Blue Ridge Rangers The Blue Ridge Rangers FANTASY/UNIVERSAL, 1973 Una sección de LUIS LAPUENTE. En una vieja entrevista concedida a Rolling Stone, John Fogerty recuerda los años dorados de Creedence Clearwater Revival: “Hicimos muchas piezas…

    Leer más ...
  • Lo que hay que tener: War

    War The world is a ghetto AVENUE/RHINO, 1972   Una sección de LUIS LAPUENTE.   La noche antes de su muerte, Jimi Hendrix tocó en directo, secundado por una incendiaria banda californiana que acompañaba al cantante británico Eric Burdon. Dos…

    Leer más ...
  • Operación Rescate: Desde Santurce a Bilbao Blues Band

    Desde Santurce a Bilbao Blues Band Vidas ejemplares EXPLOSIÓN/CFE/RCA, 1973   Texto: LUIS LAPUENTE.   Escarbamos en el pasado musical de Moncho Alpuente en busca del descacharrante Vidas ejemplares, auténtico incunable del rock tuno patrio, que dirían en Mondo Brutto.…

    Leer más ...
  • Lo que hay que tener: Bob Dylan. Signos reveladores

      Bob Dylan Tell tale signs (Rare and unreleased 1989-2006) COLUMBIA/SONY BMG, 2008   Una sección de LUIS LAPUENTE.   Hay un raro consenso en torno a Dylan, referente a su supuesta dejadez a la hora de afrontar proyectos artísticos,…

    Leer más ...
  • Ha muerto Isaac Hayes, visionario del soul

    Isaac Hayes falleció el domingo 10 de agosto en su casa de Memphis, tenía 65 años y su muerte parece que se ha debido a causas naturales. Su mujer y una prima de ella lo encontraron caído en el dormitorio…

    Leer más ...
  • Sony lanza un tocadiscos USB

    Nuestra web favorita para estar al tanto de tecnología, informática y "gadgets" variados es Tuexperto, el portal dirigido por Chema Lapuente –sí, hermano de Don Luis Lapuente–, para muchos el gran gurú de los cachivaches electrónicos –hay quienes lo definen…

    Leer más ...
  • Rockola, Discos. 15 de febrero de 2008

    Rufus Wainwright Rufus Does Judy at Carnegie Hall GEFFEN Disparatado y excesivo, tierno y divertido, profundo y superficial, viva-la-virgen y atormentado, el hijo de Loudon Wainwright III no conoce los términos medios ni las convenciones. Rufus es un artista total,…

    Leer más ...
  • Rockola, Discos. 7 de diciembre de 2007

    Ray Davies Working Man's CaféV2/NUEVOS MEDIOSQuizá Ray Davies ya no escriba piezas deslumbrantes como las que rebosaban en los viejos legendarios álbumes de The Kinks. Quizá sus discos en solitario no destilen aquella bendita ironía humorística que sigue asombrando en…

    Leer más ...
Publicidad
OTRAS NOTICIAS
Publicidad
LO MÁS VISTO
Publicidad
Suscríbete a nuestro Boletín

La subscripción sirve para recibir diariamente en el correo electrónico las últimas noticias publicadas en nuestra revista.
Puedes darte de baja cuando quieras haciendo clic en el enlace inferior del boletín.
El email que nos remitas solo lo utilizaremos para este fin y para nada más.
Playlist