Maryní Callejo, la primera productora del pop español, rompe su silencio en un libro de conversaciones

Autor:

Es algo así como el secreto mejor guardado del pop español. Durante años se ha mantenido alejada de los focos y rara vez ha ofrecido entrevistas. Pero Maryní Callejo ha decidido hablar en una serie de charlas con Esther Zecco en el libro Conversaciones con Maryní Callejo. La primera productora del pop español. Un volumen editado por Efe Eme que en las próximas semanas llegará a las librerías pero que en exclusiva, durante unos días, puedes adquirir en la web de la editorial:

Conversaciones con Maryní Callejo. La primera productora del pop español ya está a la venta en nuestra web, semanas antes de que llegue a las librerías. Con descuento y con gastos de envío gratuitos para España/península.

—Pero atención, no te pierdas las ofertas conjuntas que hemos preparado con el lanzamiento del número 44 de Cuadernos Efe Eme y otras novedades de Efe Eme.

Maryní Callejo fue pionera indiscutible de la producción discográfica, en 1964 lideró el lanzamiento de Los Brincos, un trabajo impensable para una mujer de aquel tiempo, en una industria dominada por hombres, cuando la propia figura del productor musical era toda una rareza. También arreglista, compositora y pianista de formación clásica, su meteórica carrera la llevó a colaborar con artistas como Massiel, Los Relámpagos, Marisol, Nino Bravo, Fórmula V, Mari Trini o Rocío Dúrcal.

Su discreción iba unida a esa actividad que suele permanecer en la sombra, en los locales de ensayo o estudios de grabación, creando el arreglo que daba entidad a una canción, componiendo la línea melódica, ese detalle que la convertía en un hit o dirigiendo a músicos de primer nivel. Maryní Callejo, tras una vida dedicada a la música, se ha animado a rememorar en estas conversaciones con Esther Zecco (cantautora y escritora, es autora de Mari Trini. Retrato de una mujer libre) la que es una de las trayectorias más asombrosas del pop. Y lo ha hecho consciente de que con sus palabras y recuerdos ayuda a sacar a la luz una parte esencial de la intrahistoria de nuestra música.

Maryní Callejo no fue solo la primera productora del pop español —y de las pocas en la escena internacional—, sino prácticamente la única hasta tiempos recientes, cuando otras mujeres han reclamado su sitio en trabajos que hasta hace muy poco eran exclusivamente masculinos. Desconocida para el gran público es, sin embargo, una de las figuras imprescindibles de la música española.

Artículos relacionados