La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) rinde homenaje a los protagonistas de La Movida con la exposición La Movida, juventud y libertad. 1977-1986, que reúne numerosos objetos vinculados a algunos de los principales protagonistas de esta explosión sociocultural. La muestra estará abierta, del 4 de junio al 20 de julio, en la sede madrileña de SGAE (Palacio de Longoria. C/Fernando VI, 4) de 16.00 a 21.00 horas, de lunes a domingo, con entrada libre.
Comisariada por Sabino Méndez, la exposición cuenta con la colaboración del Museo RTVE, el Museu Internacional de Titelles d’Albaida (MITA) y Radio 3. La mayoría de las piezas exhibidas, además, proceden de los archivos personales de buena parte de los artistas y grupos homenajeados (Alaska y los Pegamoides, El Aviador Dro y sus Obreros Especializados, Gabinete Caligari, Nacha Pop, Parálisis Permanente y Hombres G, entre tantos otros), así como de los de cineastas o fotógrafos como Pedro Almodóvar, Fernando Colomo, Miguel Trillo y Domingo J. Casas. Se incluye también una muestra de trabajos de creadores que compaginaron la música con la pintura, el diseño o la ilustración, caso de Tino Casal, Carlos Berlanga, Miluca Sanz o Víctor Coyote.
El líder de Los Coyotes es el responsable de la imagen de la exposición La Movida, juventud y libertad. 1977-1986, que se completa con textos de los periodistas musicales Diego A. Manrique, Jesús Ordovás, Patricia Godes y Rafa Cervera, de la fotógrafa Mariví Ibarrola y del pintor, diseñador y letrista Pablo Sycet.