«Afronto estos conciertos con muchas ganas y con la pasión que mi música transmite»
Criado en el seno de una familia de artistas gitanos y diestro del flamenco pop, Jairo deRemache se ha embarcado en una serie de conciertos de la mano del circuito Girando Por Salas. En ellos está presentando su primer epé y algunas canciones del segundo, “Remache”, en el que se encuentra trabajando. Conozcámosle más a fondo.
Texto: EFE EME.
Foto: GIRANDO POR SALAS.
Jairo, educado a las faldas de una familia de artistas gitanos, saltó a la palestra por aquel tema de Omar Montes, “La llama del amor”, compuesto y co-interpretado por él mismo. Después llegó su primer epé, Casa, un tratado de flamenco pop a base de composiciones que ahondan en los sentimientos y las emociones de las relaciones interpersonales, con el que puso sobre la mesa su sensibilidad lírica y musical. Hoy, al tiempo que se encuentra trabajando en el que será su segundo epé, Remache, del que ya conocemos los singles “No tengo coche” y “Tirando de pestañas”, y sabemos que conceptualmente se centrará en sus raíces y en los lazos familiares, se ha lanzado a la carretera con el circuito Girando Por Salas (GPS). Estas serán sus próximas citas: 16 de mayo en Zaragoza y 23 de mayo en Sant Joan d’Alacant (Alicante). Mientras tanto, vamos a conocerle más a fondo a él y a su propuesta.
¿Recuerdas cuándo, dónde y con quién diste vuestro primer concierto?
Se puede decir que mis primeros conciertos fueron en los chiringuitos de Cádiz y alrededores, donde he tenido la oportunidad de crecer y de compartir escenario con grandes artistas, como Alba Molina, Antonio Camona, Nani Cortés…
¿Con qué actitud afrontas los conciertos del ciclo Girando por Salas?
Con muchas ganas y fuerzas, y con la pasión que mi música transmite.
¿Dónde y cuánto soléis ensayar?
Solemos ensayar en el estudio de mi hermana y mi cuñado, en La Felipa (Albacete). Preparamos el espectáculo y compartimos nuestra música.
¿Qué formatos vais a desarrollar en este ciclo?
El formato de banda es de estilo flamenco pop, con percusión, coros y guitarras.
¿Qué banda y músicos os acompañan?
Mi banda está compuesta por Eugenio de la Rosa a la percusión, Toni Bermúdez “El Almendro” al bajo eléctrico, Melodí deRemache y Tabita Fernández a los coros, y a las guitarras Francisco Rodríguez “Frankito”.
¿La ciudad en la que tocas os influye de alguna forma, o condiciona el show?
No, para nada; la música es universal y creo que el público te puede sorprender, sea de la parte de España que sea y siempre para bien.
¿Cuál es vuestra rutina de carretera?
Nos reímos mucho, compartimos anécdotas, música, reflexiones… Somos una familia.
¿Qué concierto propio no olvidaréis nunca y por qué?
Todos son importantes y me hacen aprender.
¿Con qué artista o grupo os gustaría salir de gira?
No sabría decirte, admiro a muchos artistas y sería un placer trabajar con cualquiera de ellos.