Pepe Rodríguez: «Es un festival único en nuestro país, que apuesta por colocar la buena música y la buena gastronomía como referentes de la cultura en la provincia de Granada»
El festival presenta el cartel para sus dos jornadas en Fermasa (Armilla) los próximos 27 y 28 de junio, con platos fuertes como The Jesus and Mary Chain y Wilco, y una innovadora oferta culinaria. A la cita acudió Eduardo Tébar.
Texto: EDUARDO TÉBAR.
Foto: FESTIVAL DEGUSTA FEST.
«Esta es una historia que no se ha hecho nunca en nuestra comunidad ni en nuestra provincia». Lo dice Pepe Rodríguez, director del Degusta Fest. El novedoso festival fusionará la mejor gastronomía granadina con un suculento cartel, compuesto íntegramente por platos fuertes internacionales y nacionales. La cita está ya muy cerca: los días 27 (viernes) y 28 (sábado) de junio.
Es un concepto distinto. El Degusta Fest no arrancará con actuaciones en horario ingrato. El evento, en Fermasa —Armilla: a un paso, casi literalmente, de la capital granadina—, abrirá sus puertas ambos días a las 14:00h con todo el protagonismo puesto en la zona gastro. Por supuesto, en ningún momento faltarán los dj’s, entre los que se encuentran Florent y Yo (Florent de Los Planetas), Migue Mutante (bajista de Niños Mutantes) o Don Gonzalo (Gonzalo, de Discos Bora Bora).
En la presentación, que tuvo lugar en el Aljibe de Fermasa —antigua azucarera recuperada como espacio multifuncional, que albergó conciertos históricos en el Espárrago Rock en los noventa—, se pudieron catar algunas de las delicias gastronómicas que circularán en la zona exterior, desde la entrada y hasta la chimenea. La rama culinaria del festival contará con la presencia de Pepe Rodríguez (Restaurante El Bohío y MasterChef), con sus esperados arroces. Y el grueso de la carta se conformará con tapas especiales elaboradas por los chefs locales invitados, a lo que se sumará una amplia oferta de comida internacional del grupo Habanera 99.
Pepe Rodríguez: «El reencuentro con Wilco, que en su día me parecieron los Radiohead del country alternativo»
El menú propuesto para los dos días incluirá delicias de Antonio Lorenzo (Restaurante El Conjuro), Vicente Jiménez (Camino de La Huerta), Lola Marín (Damasqueros) y Rocío Maldonado (Wild Food; suya será la impronta vegana), a lo que se sumará Sergio Lara El Cangrejo (Asador de la Reina), reconocido como uno de los mejores parrilleros de España. Todo ello —pensando en ese público que acude con sus retoños— con la comodidad de disponer de zona infantil. Serán once horas de fusión gastronómica y musical. Y para disfrutar de esta experiencia, habrá instalada una carpa con mesas y sillas en la zona exterior de Fermasa y un comedor interior en el primer pabellón.
Antes de entrar de lleno en el meollo musical, la gente interesada en adquirir conocimientos tendrá un trampolín de lujo a la cultura gastronómica desde las 16:00 hasta las 18:00 horas, con actividades paralelas en la zona del Aljibe; entre ellas, charlas en las que intervendrá el televisivo Pepe Rodríguez (El Bohío), junto a chefs invitados y otros expertos gastronómicos.
Superada con creces la fase gastro, a partir de las 18:00 horas del viernes y el sábado comenzarán a pasar las bandas por el Escenario Victoria, «estando disponible en todo momento la oferta gastronómica antes mencionada», confirman desde la organización. El viernes será el turno de Nada Surf, The Lemon Twigs, The Jesus and Mary Chain y Carolina Durante. El sábado abrirán The Gulps, continuarán León Benavente, y rematarán Wilco y Love of Lesbian. Algunos encajes de fechas de artistas internacionales rozan el milagro, pero Pepe Rodríguez es un experto en la materia.
Como manifestó el director de Proexa y promotor del evento, el Degusta Fest es «un festival único en nuestro país, que apuesta por colocar la buena música y la buena gastronomía como referentes de la cultura en la provincia de Granada». Antes, en una amplia entrevista publicada en EFE EME, Rodríguez deslizó: «Me apetece mucho comprobar la conexión de Carolina Durante con la gente joven, y cuántos se quedarán con las orejas abiertas para escuchar a los Jesus and Mary Chain». O —como apuntó en la rueda de prensa esta semana— el reencuentro con Wilco, «que en su día me parecieron los Radiohead del country alternativo».