«Mi disco es un ejercicio precioso y honesto de autoaceptación»
A principios de año publicó su primer álbum de estudio, Tiempo al tiempo, para el que ha contado con Ricky Falkner a la producción. Además, el pasado mes de marzo abrió todos los conciertos de la gira de Vega, aprovechando para presentar sus canciones. Hoy, la cantante, compositora e instrumentista toledana nos habla más a fondo de su disco y su propuesta.
Texto: EFE EME.
Foto: PAUL MERAKI.
¿De dónde vienes?
Nací en Toledo, donde empecé mis estudios de piano a los cinco años. A los diecisiete me vine a Madrid a vivir y comencé a entrar en el circuito de blues tocando con varios artistas como teclista. Posteriormente, me fui abriendo camino en la escena colaborando y tocando con artistas como Jacobo Serra, Anaut, Nacho Campillo, Sidecars, Julián Maeso o Leiva.
¿Cómo nace el proyecto?
El proyecto nace cuando, tras años de autobúsqueda musical, empiezo a encontrar mi voz y mi manera de escribir canciones. Cuando considero que tengo un número suficiente de ellas como para grabar un disco, llamo al productor Ricky Falkner y nos ponemos manos a la obra.
Describe tu sonido.
Supongo que en mi sonido están presentes referencias como Alice Phoebe Lou, Fiona Apple, Rufus Wainwright, Quique González, Cristina Rosenvigne o Iván Ferreiro. Supongo que es una mezcla entre estas influencias y el sonido al que nos han llevado a Ricky y a mí las propias canciones.
¿Cómo definirías tu nuevo disco?
Siempre digo que para mí ha sido un ejercicio precioso y honesto de autoaceptación.
Tu disco suena, o te gustaría que sonara, como los de…
Creo que el disco suena honesto, y así quiero que suenen todos los que pueda hacer.
Cinco discos de cabecera:
– It could happen to you, de Chet Baker.
– Tidal, de Fiona Apple.
– Blues paradise, de Filipin Yess.
– Glow, de Alice Phoebe Lou.
– Sunday in heaven, de Zella Day.
Cinco canciones perfectas:
– “Everything in its right place”, de Radiohead.
– “Let it die”, de Feist.
– “I know”, de Fiona Apple.
– “Because”, de los Beatles.
– “Only when I”, de Alice Phoebe Lou.
¿Prefieres estudio o directo?
No puedo elegir. Quiero igual a papá y a mamá.
¿A quién te gustaría telonear?
A Fiona Apple, porque eso supondría que vuelve a los escenarios.
¿En qué disco de homenaje te gustaría participar?
Me encantaría cantar en un disco homenaje a Elliot Smith.
¿Qué canción del disco es la que mejor te representa y por qué?
Ahora mismo, “Al menos por hoy”, porque estoy viviendo un momento dulce de bastante paz conmigo misma.
¿Cómo eres encima de un escenario?
Supongo que entre tímida y todo lo contrario, según esté por dentro. Ahora llevamos el repertorio en formato acústico mi compañero y musicazo Víctor Valiente (Standstill) y yo. Nuestra idea es ir desarrollando una manera más especial y completa para mostrar las canciones, que un acústico como lo entendemos normalmente. Habrá también conciertos con banda completa. Todo a su tiempo.
¿Qué planes tienes este año?
Seguir tocando con Vega, sacar el formato físico de mi disco, seguir tocando con mi compañero Víctor y pelear por este disco que tanto trabajo ha requerido.
Tienes cincuenta palabras para vender tu primer disco. ¡Adelante!
Durante una etapa muy cruda de mi vida, hice una serie de canciones que me ayudaron a darme cuenta de lo importante que es dejarse ser. Me dejé ser con estas canciones y, quién sabe, igual puedan inspirarte a ello y acompañarte en momentos chungos. También hay una de bailar.
–