Acts of faith, de Sault

Autor:

DISCOS

«Todo suena como una conmovedora sesión improvisada durante un servicio religioso moderno, cubriendo buena parte los estilos relacionados con la música negra»

 

Sault
Acts of faith
FOREVER LIVING ORIGINALS, 2024

 

Texto: XAVIER VALIÑO.

 

Sigue siendo una entidad muy singular, casi desconocida, aunque poco a poco se ha ido intuyendo que detrás está el productor y músico Inflo, más cantantes ocasionales como Cleo Sol, Kid Sister o Chronixx, y la colaboración de otros como Michael Kiwanuka o Little Simz. Editan sus discos sin previo aviso y pueden lanzar conjuntamente cinco álbumes, como sucedió en 2022 con Today & tomorrow, Untitled (God), 1, Air y Earth.

El 6 de julio del año pasado una críptica imagen de una televisión en una calle oscura y lluviosa escondía en su página de Instagram y X su nuevo disco, el duodécimo, en una única pista de treinta y dos minutos, sin separación entre las canciones y descargable solo durante tres días. Por fin, el pasado mes de diciembre, sin previo aviso, la formación lo editó de forma oficial. Ahora aparece dividido en nueve canciones, las que interpretaron en el primer y único concierto que ha dado hasta el momento este proyecto, concretamente el 14 de diciembre del 2023 en la sala Drumshields de Londres. Anunciaron después otros seis conciertos presentando los álbumes 5 en Nueva York, Black en Los Ángeles, Untitled (Rise) en Canadá, 11 en Alemania, Air en París y Earth en África, pero ninguno se ha celebrado todavía.

Acts of faith continúa donde lo dejó Untitled (God), con buena parte de sus letras dirigidas a Dios o hablando sobre Dios, con frases repetidas para formar en conjunto un canto espiritual. A veces, la hermosa voz de Cleo Sol es inquisitiva, a veces reflexiva, y a menudo aparece rodeada de un coro de voces celestiales. Todo suena como una conmovedora sesión improvisada durante un servicio religioso moderno, cubriendo buena parte los estilos relacionados con la música negra: soul, r&b, funk, jazz, góspel… Con mayor cohesión que, por ejemplo, las cinco entregas de hace dos años, resulta un viaje más seguro pero igualmente medicinal y edificante, algo que queda claro en sus dos etapas postreras, “Signs” y “Pray for me”.

Anterior crítica de discos: A modern odyssey, de L.A.

Artículos relacionados