A year with Club 8, de Club 8

Autor:

DISCOS

«Capacidad del dúo para combinar sonidos pop de ensueño con emociones profundas»

 

Club 8
A year with Club 8
CLUB 8, 2024

 

Texto: XAVIER VALIÑO.

 

Se veía venir. Durante los anteriores meses de 2024, los suecos Club 8 fueron dejando caer once canciones que, justo al acabar el año, recopilan en este nuevo álbum suyo —el primero en seis años— llamado, cómo no, Un año con Club 8. Y ya van casi treinta en los que el dúo formado por Karolina Komstedt y Johan Angergård vienen editando discos, desde que comenzaran en 1995 con el single “Me too” en el sello español Siesta.

El álbum se abre con “Something’s wrong in my head”, una canción enérgica con melodías pegadizas y letras introspectivas. A continuación, “Left behind” ofrece una mezcla de melancolía y esperanza, característica del estilo de Club 8. “Just like heaven” y “Free falling” demuestran la capacidad del dúo para combinar sonidos pop de ensueño con emociones profundas.

Efectivamente, The Cure siempre han estado en su radar, aunque “Just like heaven” —uno de los títulos icónicos en la discografía de la banda de Robert Smith— no suene tanto a ellos como otro de los momentos en los que se apropian de otro de sus títulos casi exactamente, añadiéndole solo una “r” a mayores: “Closer to you”.

El estilo vocal de Karolina Komstedt, que antes podía pasar por demasiado frío y comedido, se revela en esta ocasión brillante, tanto en las partes susurrantes (a dúo con la voz igualmente baja de Johan Angergård en el intenso “Sunny”) como en la claridad de momentos que pueden recordar a Agnetha Fältskog de ABBA como “All I know”. En otros momentos, los arreglos se vuelven delicados, como en “Nervous at heart”, donde los Velvet Underground se filtran a través de Orange Juice, o incluso cuando se desatan a lo The Jesus & Mary Chain como en “Daylight”. El álbum se cierra con la hermosa “Getting by”, una canción que enfatiza la resiliencia y perseverancia de la humanidad y que redondea así su undécimo trabajo.

Anterior crítica de discos: Amor, de Delafé y Las Flores Azules.

Artículos relacionados